Indicamos algunos datos y observaciones, según conclusión de numerosos ensayos.
SECADO Y DUREZA:
Las fases de secado son tres: mordiente (minutos), secado (horas) y dureza (días), por lo que un barniz después de seco, no está en condiciones de ser sometido a “pruebas duras” hasta no transcurrido como mínimo de 15 a 20 días. El secado varía mucho según la temperatura ambiente.
BRILLO:
Influye mucho en el brillo de un barniz la calidad y cantidad de disolvente añadido, pocas manos aplicadas, la calidad de la madera y su mala aplicación.
RESISTENCIA EXTERIOR:
Además de usar un buen barniz o aceite mora, es tan importante como esto:
1°- Que los fondos estén completamente secos y limpios de viejos barnices mal adheridos, residuos de limpieza, etc.
2°- Aplicar tres o cuatro manos diluidas con aguarrás o white spirit, en caso de ser barniz, ( el aceite está listo al uso) hasta quedar la madera bien cubierta, NO intentar aplicar una o dos manos sin diluir para ahorrar trabajo, usar aguarrás puro o white spirit
3°- Evitar los días de lluvia o de mucho viento.
APLICACIÓN:
Es muy importante aplicar con pincel al mismo sentido del veteado de la madera y aplicar muy bien extendido y unifonne, esto se verá mirando el reflejo de la superficie.
FINURA AL TACTO:
Es muy importante la finura de acabado al tacto, por ello es muy importante, que una vez aplicada la primera mano y 24 horas después de seco, se lije con papel de lija del N° S o esparto de acero, para quitar el repelo de la madera (el lijado solo será en la primera mano).
ALMACENAJE:
Tape herméticamente los envases después de su uso, pues en caso de airearse mucho tiempo o de haber dentro del envase mayor contenido de aire que de producto es fácil que haga pieles transcurridos unos meses.
NOTA: Fabricamos una extensa gama de disolventes, barnices y derivados para uso industrial, que no constan en este catálogo. Consulte su necesidad.
* Puntos de venta en toda la península, Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla.